Errores de Marketing Digital en Pymes; No todas las pymes tienen un experto en marketing, y mucho menos un experto en marketing digital. Esto es comprensible, ya que en España muchas PYMES son micro-PYMES y la cantidad de recursos que pueden asignar fuera de sus operaciones regulares son limitados.
Sin embargo, existe una conciencia entre los directivos de estas pymes de que una empresa debe darse a conocer en el mundo digital; pero ¿cómo hacerlo de manera efectiva, con una mayor probabilidad de que esos recursos tengan un impacto positivo en el negocio?.
A continuación se muestran una serie de errores que reiteradamente observamos en las acciones de marketing de muchas pymes españolas.
Errores de Marketing Digital en Pymes
1. No tener una estrategia de marketing digital
En muchas ocasiones, es imposible estar presente en todos los frentes. Web (imprescindible), blog, SEO, email marketing, redes sociales, campañas de coste por clic (CPC), directorios… No hay presupuesto ni tiempo para poder tener una presencia productiva en todos estos canales.
A menudo, las acciones de marketing se lanzan siguiendo un impulso, una intuición o una oferta. Pero, como cualquier otro aspecto del negocio, lo que tienes que hacer es un plan que define adónde quieres ir (estrategia) y cómo llegar allí (tácticas). Y no se trata de trabajar sobre intuiciones, sino sobre datos.
Para crear una política:
- Perfila a tu público objetivo. ¿Quiénes son? ¿Qué les interesa? ¿Por qué podrían querer estar interesados en sus productos o servicios? ¿Puedes definir diferentes tipos (gente) público?
- Determina cuáles son los canales más relacionados a este público objetivo. ¿Te encontrarán en un buscador? ¿En una red social? ¿A través de Youtube? ¿A través de un anuncio de CPC? Esto dependerá de la naturaleza de su(s) producto(s), si su dominio es B2B o B2C, la demografía de su audiencia (baby boomersGeneracion X, millennials) o su sector de actividad.
- Márcate un objetivo claro. Por ejemplo: «Quiero adquirir 30 oportunidades de negocio en los próximos tres meses a través de motores de búsqueda».
Para no cometer errores de marketing digital, las Pymes necesitan trabajar estos canales inteligentemente, y necesitan alimentarlos regularmente y de manera planificada. Establecer un plan de marketing digital con acciones, medios requeridos, fechas y responsables. Verifique semanalmente si se está apegando al plan o se está desviando.
2. No asignar un presupuesto claro
Ya sean 200 € o 4000 €, planificar sus esfuerzos requiere recursos. Algunas de ellas pueden consistir en gastar dinero, otras serán horas de trabajo. De cualquier manera, debe asignar esos recursos a su plan de marketing digital y cumplirlo.
3. Comunicarse centrándose en uno mismo
Uno de los errores más comunes que cometen las pymes en marketing digital es desarrollar acciones de marketing que giren en torno a la empresa. A menos que su interés sea desarrollar la imagen de marca de tu empresa, es muy importante demostrar que el usuario tiene un problema o una necesidad y tú eres la solución. Habla sobre los problemas a los que tu Pyme pone una solución.
Sí, es importante hacer referencia al conocimiento, la experiencia y los éxitos anteriores, pero el núcleo de su mensaje debe ser resolver el problema de su cliente potencial. No busca el placer de conocerte, sino porque tiene un problema que debe resolver.
4. No conducir su embudo de conversión a un claro llamado a la acción (CTA)
Páginas web, páginas de destino, correos electrónicos o publicaciones en redes sociales que no tienen una acción clara para que el visitante continúe con el proceso que lo trajo aquí. Este es otro de los errores de marketing digital en pymes, son callejones sin salida, un desperdicio de recursos y una desviación de oportunidades.
Cada acción debe complementarse con una oferta única, clara y accionable. Un enlace, un botón que lleva a un formulario de contacto, una llamada telefónica o un mensaje directo. Tuviste dificultades para llamar su atención, así que no pierdas a un futuro cliente en el último paso.
5. No establecer un propietario claro para gestionar las oportunidades de negocio
¿Quién responde a las llamadas recibidas de anuncios en Google? ¿Quién recibe los formularios de contacto? ¿Con qué tiempos de respuesta trabaja? ¿Alguien verifica que el formulario de contacto esté funcionando?
Siempre debe haber un Flujo de trabajo establecido, asignado y verificable que conduce desde el inicio del trato hasta el cierre del trato, De una manera u otra; así como un registro de cada una de estas oportunidades para que luego podamos evaluar su/nuestra efectividad.
6. No medir los resultados de las acciones de marketing
Llegará un momento en el que necesitará medir el ROI de sus esfuerzos de marketing digital. Te fijaste metas, invertiste recursos y… ¿cuáles fueron los resultados? ¿Valió la pena? ¿Será necesario cambiar de canal o modificar los objetivos?.
Sólo sabrás tus resultados si has establecido un mecanismo de medición de tus canales digitales. Existen herramientas que te permiten tener un análisis de las visitas a la página web, el impacto de tus publicaciones en las redes sociales, la apertura de mensajes y las oportunidades comerciales que has recibido a cambio de tu esfuerzo.
Configura estas herramientas desde el principio y haz un informe mensual de los resultados obtenidos, para reevaluar tu posición y calcular tus próximos pasos.
7. Olvídarse de los clientes actuales
Otro de los errores de marketing digital en pymes es no cuidar a los clientes. Tradicionalmente se dice que el coste de adquirir un nuevo cliente es diez veces superior al coste de mantener un cliente que ya tenemos.
No solo queremos que nuestros clientes se queden con nosotros, sino que también necesitan saber periódicamente cuál es nuestra oferta de productos y/o servicios, porque puede estar interesado en contratar nuevos servicios con nosotros. Es mejor para ellos, porque pueden trabajar con un solo proveedor (encontrar un nuevo proveedor también implica costos y asumir algún riesgo), y también es mejor para nosotros porque podemos aumentar la facturación promedio de nuestros clientes.
Vídeo: Errores de Marketing Digital en Pymes
¿Buscas realizar un Máster en Marketing Digital?. Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en el mundo del marketing, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo digital enfocado a la publicidad, ventas online y redes sociales, estudia un curso o Máster especializado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.
¿Dónde estudiar un Máster en Marketing Digital Online?
- Curso de Mobile Marketing
- Para qué Estudiar Marketing Digital
- Curso SEO Wordpress
- Máster Community Manager Online
- Curso Marketing Afiliados Online
- ¿Qué es el Marketing Digital?, Ejemplos
- Cómo Influye el Marketing en las Empresas
- Tendencias Digitales de Marketing Online 2022
- Perfil para Estudiar Marketing
- Qué debo Estudiar para Trabajar en Marketing Digital
- Qué es Estrategia de Marca en Marketing
- Curso Marketing Gastronómico Online
- Curso Marketing Automation Online
- Pasos para Crear una Marca Exitosa
- ¿Qué es Brick and Mortar Marketing?
- Cómo Mejorar la Tasa de Conversión en eCommerce
- Master en SEO y SEM Online
- Qué hace un Digital Project Manager
- El Futuro del SEO en Marketing Digital
- Beneficios Marketing de Contenidos
- Tendencias eCommerce 2022
- Qué es el Público Objetivo de una Empresa
- Marketing Ecommerce
- Importancia del Diseño Web en una Empresa
- Tendencias de Automatización del Marketing 2022
- Tipos de Anuncios Publicitarios Online
- Cómo Promocionar Mi Negocio en Google Gratis
- Cómo Generar Tráfico en Mí Página Web
- ¿Qué es el Article Marketing?
- Cómo se crea un Embudo de Ventas
- Cómo Conseguir Leads de Calidad Online
- Cómo Crear una Estrategia de Marketing Digital Exitosa
- Cómo Hacer Black Hat SEO
- Qué es el Marketing Por Catálogo
- Estrategias de Marketing para Call Center
- ¿Qué es Marketing B2H?
- Cómo Funciona el B2C
- Plan de Marketing B2B
- ¿Qué es Branding en Marketing?
- Cómo Hacer Marketing Analítico
- ¿Qué es Segmentación Conductual en Marketing?
- ¿Qué es Ambush Marketing o Marketing de Emboscada?
- Plan de Marketing en Empresa Agrícola
- Alianza Estratégica de Empresas
- ¿Cómo es el Marketing de Coca Cola?
- ¿Qué es un Programa de Marketing de Afinidad?
- ¿Qué es el Affiliate Marketing?
- Cómo Hacer Account Based Marketing
- ¿Qué hace un Director Creativo en una Agencia de Publicidad?
- Como Mejorar las Habilidades de Diseño Gráfico
- Objetivos Smart Ejemplos y Significado
- Cómo Comercializar un Nuevo Producto
- ¿Cómo Redactar Contenido SEO?
- Tipos de Marketing Digital y Tradicional
- ¿Qué es el marco de referencia en marketing?
- Marketing Ecommerce Efectivo
- Tipos de Publicidad para Lanzar Una Marca
- Cómo Crear una Marca Desde Cero
- Tendencias Digitales 2021
- Como Crear un Plan de Marketing para una Empresa
- ¿Qué es Google FLoC y cómo le rastreará en Internet?
- ¿Qué es el Ecommerce y Como Funciona?
- Usos del código QR para Campañas de Marketing
- Redes Sociales mas Usadas en 2021
Si quieres ser un experto en Marketing y te ha gustado la publicación «Errores de Marketing Digital en Pymes», te animamos a realizar un Máster en Marketing Digital especializado. ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores o agentes de contratación, contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu área formativa o nicho profesional!