Como Crear un Plan de Marketing para una Empresa; Un plan de marketing anual te ayuda a poner tu marketing en el camino correcto para hacer realidad los objetivos de tu empresa. Piense en ello como un plan de alto nivel que guía la dirección de las campañas, las metas y el crecimiento de su equipo.
Sin un plan de marketing para tu empresa, las cosas pueden complicarse, y es casi imposible poner un número en el presupuesto que necesitará para asegurar los proyectos, las contrataciones y la tercerización que encontrará en el transcurso de un año si no tiene un plan de marketing bien definido.

Como Crear un Plan de Marketing para una Empresa

Como Crear un Plan de Marketing

¿Qué es un plan de marketing?

El plan de marketing es un documento en forma de texto o presentación que reúne todos los estudios de mercado realizados por la empresa, los objetivos de marketing que deben alcanzarse, las estrategias que deben aplicarse y la planificación para conseguirlos.

Un plan de marketing es, por tanto, la guía que orienta a la empresa a la hora de determinar los pasos a dar en cada momento. En este documento, con la investigación desarrollada, el despliegue de su viabilidad económica, la delimitación de los objetivos a corto y largo plazo y el timing de las acciones a realizar, etc., la empresa sabrá cuál es la mejor forma de atraer a los clientes y qué KPIs medir.

Este documento suele tener una validez de un año como mucho.

Por eso ahora que vamos a ver  Como Crear un Plan de Marketing para una Empresa es conveniente revisarlo cada año y renovarlo para desarrollar nuevos objetivos, revisar el mercado, evaluar la competencia, nuestro público, lo que hemos conseguido y proponer un nuevo plan de acción para adaptarnos a una nueva realidad.

Aunque es mucho trabajo, es importante comprobar que todo lo que hemos implementado ha funcionado, así como evaluar la situación actual y el posicionamiento de la empresa en el mercado.

¿Por qué es importante crear un plan de marketing?

El marketing se caracteriza por medir todo lo que ocurre dentro y alrededor de la empresa con el fin de crear una mejor experiencia para el cliente, mejorar los productos y/o servicios y optimizar las formas en que la empresa conecta con sus clientes o clientes potenciales.

Para ello, es fundamental comenzar con una investigación exhaustiva, para que las estrategias desarrolladas por la empresa estén bien orientadas y planificadas.

Como hemos dicho, el objetivo de un plan de marketing no es sólo desarrollar una hoja de ruta para toda la empresa, sino también justificar las acciones que se van a llevar a cabo y explicar cómo alcanzar los objetivos fijados.

De este modo, podemos seguir desarrollándonos y construir la base para que el flujo de clientes aumente gradualmente.

En otras palabras, un plan de marketing es importante por varias razones:

Antes de ver Como Crear un Plan de Marketing para una Empresa, conozcamos sus ventajas:

  1. Te permite conocer mejor a tus competidores y, sobre todo, los puntos de dolor de tu buyer persona.
  2. Permite definir una estrategia de comunicación, planificar acciones centradas en los objetivos de la empresa y asegurarse de que son coherentes entre sí.
  3. Evitar sorpresas desagradables que dificulten la consecución de los objetivos de la empresa.
  4. Podrá realizar evaluaciones periódicas para comprobar el rendimiento de la inversión y tomar decisiones de mejora.

Pasos para Realizar un Plan de Marketing para una Empresa

Tenga en cuenta que hay variaciones en el plan de marketing que necesita, dependiendo de su industria y los objetivos de su equipo de marketing, por ejemplo nunca sería igual un plan de marketing para un restaurante que para un gimnasio por ejemplo. Para facilitar la creación de su plan, hemos reunido una lista de lo que debe incluir.

Pasos para Realizar un Plan de Marketing para una Empresa

1. Realizar un análisis de la situación.

Lo primero para saber como crear un plan de marketing para una Empresa, tienes que conocer tu situación actual.

¿Cuáles son sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas?. Realizar un análisis básico de la situación de su empresa es el primer paso para crear un plan de marketing.

Además, también debe tener un conocimiento del mercado actual. ¿Cómo se compara con sus competidores? Realizar un análisis de la competencia debería ayudarle en este paso.

Piense en cómo otros productos son mejores que los suyos. Además, considere las lagunas en el enfoque de un competidor. ¿Qué es lo que les falta? ¿Qué puede ofrecer que le dé una ventaja competitiva? Piense en lo que lo diferencia.

Responder a preguntas como ésta debería ayudarle a averiguar lo que su cliente quiere.

2. Defina su público objetivo.

Una vez que tenga un mejor entendimiento del mercado y de la situación de su compañía, asegúrese de saber quién es su público objetivo.

Si su empresa ya tiene personas compradoras, este paso podría significar que tiene que refinar sus personas actuales.

Si no tienes un perfil comprador, deberías crear uno. Para ello, es posible que tengas que realizar una investigación de mercado.

El perfil del comprador debe incluir información demográfica como edad, sexo e ingresos. ¿Qué impulsa a su público? ¿Qué problemas tienen que su producto o servicio puede solucionar?.

Una vez que tenga esta información escrita, le ayudará a definir cuáles son sus objetivos.

3. Escriba los objetivos de su empresa

«No podremos viajar ir a ningún sitio desconocido a menos que tengamos un mapa de carreteras».

No puedes mejorar tu retorno de la inversión a menos que sepas cuáles son tus objetivos.

Después de que hayas descubierto tu situación actual y conozcas a tu audiencia, puedes empezar a definir tus objetivos de la empresa.

Los objetivos empresariales deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y limitados en el tiempo. Esto significa que todas sus metas deben ser específicas e incluir un marco de tiempo para el cual usted quiere completarlas.

Por ejemplo, su objetivo podría ser aumentar sus seguidores de Facebook en un 10% en tres meses. Dependiendo de sus objetivos generales de marketing, esto debería ser relevante y alcanzable. Además, este objetivo es específico, medible y de duración determinada.

Antes de empezar cualquier táctica, debería escribir sus objetivos. Luego, puedes comenzar a analizar qué tácticas te ayudarán a lograr ese objetivo.

4. Analice sus tácticas.

En este punto, has escrito tus objetivos basados en tu público objetivo y la situación actual.

Ahora, tienes que averiguar qué tácticas te ayudarán a lograr tus objetivos. Además, cuáles son los canales correctos y los elementos de acción en los que hay que centrarse.

Por ejemplo, si su objetivo es aumentar sus seguidores de Linkedin en un 18% en seis meses, sus tácticas podrían incluir la presentación de un regalo, responder a cada comentario y publicar tres veces en Linkedin por semana.

Una vez que conozca sus objetivos, la lluvia de ideas de varias tácticas para lograr esos objetivos debería ser fácil.

Sin embargo, mientras escribes tus tácticas, debes tener en cuenta tu presupuesto, lo que nos lleva al paso final de Como Crear un Plan de Marketing para una Empresa.

5. Establezca su presupuesto.

Antes de que puedas empezar a implementar cualquiera de tus ideas que se te ocurran en los pasos anteriores, tienes que conocer tu presupuesto.

Por ejemplo, tus tácticas podrían incluir la publicidad en los medios sociales. Sin embargo, si no tienes el presupuesto para eso, entonces puede que no puedas lograr tus objetivos.

Mientras escribes tus tácticas, asegúrate de anotar un presupuesto estimado. Puede incluir el tiempo que le llevará completar cada táctica, además de los activos que podría necesitar comprar, como el espacio publicitario.

Ahora que ya sabe cómo crear su plan de marketing, vamos a sumergirnos en los elementos de alto nivel para el éxito.

Esquema del plan de marketing

Los planes de marketing pueden ser bastante granulares para reflejar la industria en la que estás, ya sea que vendas a los consumidores (B2C) o a otros negocios (B2B), y cuán grande es tu presencia digital. Sin embargo, estos son los elementos que todo plan de marketing efectivo incluye:

Qué incluye un Plan de Marketing

1. Resumen del negocio-como crear un plan de marketing para una Empresa

En un plan de marketing, su Resumen de Negocios es exactamente lo que suena: un resumen de la organización. Esto incluye:

El nombre de la empresa

Donde tiene su sede

Su declaración de misión

2. Iniciativas empresariales

El elemento de Iniciativas Empresariales de un plan de marketing le ayuda a segmentar los diversos objetivos de su departamento. Tenga cuidado de no incluir iniciativas de empresa de gran envergadura, que normalmente se encuentran en un plan de negocios. Esta sección de su plan de marketing debe esbozar los proyectos que son específicos de la comercialización. También describirá las metas de esos proyectos y cómo se medirán esas metas.

3. Análisis del cliente

Aquí es donde realizarás algunas investigaciones básicas de mercado. Si su empresa ya ha realizado un estudio de mercado exhaustivo, esta sección de su plan de marketing podría ser más fácil de preparar.

En última instancia, este elemento de su plan de marketing le ayudará a describir la industria a la que le está vendiendo y su perfil de comprador. Una persona compradora es una descripción semificticia de su cliente ideal, centrándose en rasgos como:

  • Edad
  • Ubicación
  • Estudios
  • Metas
  • Desafíos personales
  • Eventos desencadenantes
  • Necesidades

4. Análisis de la competencia

El comprador tiene opciones a la hora de resolver sus problemas, tanto en lo que respecta a los tipos de soluciones que considera como a los proveedores que pueden administrar esas soluciones. En su investigación de mercado, debe tener en cuenta a su competencia, lo que hacen bien y dónde están los vacíos que potencialmente puede llenar. Esto puede incluir

  • Posicionamiento
  • Cuota de mercado
  • Ofertas
  • Precios

5. Análisis

El análisis de datos es muy importante para saber como crear un plan de marketing efectivo y de éxito. El Resumen Empresarial de su plan de marketing también incluye un análisis, que representa las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del negocio. Tenga paciencia con el análisis de su negocio; escribirá la mayor parte de él basándose en su investigación de mercado de las secciones anteriores y su estrategia.

6. Estrategia de mercado

Su estrategia de mercado utiliza la información incluida en las secciones anteriores para describir cómo su empresa debe abordar el mercado. ¿Qué le ofrecerá su empresa a sus compradores que sus competidores no le estén ofreciendo ya?

En un plan de marketing completo, esta sección puede contener las «siete P´s del marketing»:

  • Producto
  • Precio
  • Lugar
  • Promoción
  • Gente
  • Proceso
  • Evidencia física

7. Presupuesto

No confundas el elemento de presupuesto de tu plan de marketing con el precio de tu producto u otras finanzas de la empresa. Su presupuesto describe cuánto dinero el negocio ha asignado al equipo de marketing para llevar a cabo las iniciativas y objetivos descritos en los elementos anteriores.

Dependiendo de cuántos gastos individuales tenga, debe considerar detallar este presupuesto por lo que específicamente gastará su presupuesto. Algunos ejemplos de gastos de marketing son:

  • Gastos de subcontratación a una agencia de marketing y/o a otros proveedores
  • El software de marketing
  • Promociones pagadas
  • Eventos (aquellos que usted organizará y/o a los que asistirá)

8. Canales de Marketing

Por último, su plan de marketing incluirá una lista de sus canales de comercialización. Si bien su empresa puede promocionar el producto en sí utilizando cierto espacio publicitario, sus canales de marketing son los que publicarán el contenido que eduque a sus compradores, genere clientes potenciales y difunda el conocimiento de su marca.

Si usted publica (o tiene la intención de publicar) en las redes sociales, utilice la sección Canales de marketing de su plan de marketing para establecer en qué redes sociales desea lanzar una página de negocios, para qué utilizará esta red social y cómo medirá su éxito en esta red. Parte del propósito de esta sección es demostrar a sus superiores, tanto dentro como fuera del departamento de marketing, que estos canales servirán para hacer crecer el negocio.

Las empresas con amplia presencia en los medios sociales podrían incluso considerar elaborar su estrategia social segmentada en diferentes cuentas de redes sociales.

9. Proyecciones financieras

Ahora que ya sabe como crear un plan de marketing para una Empresa y conociendo el presupuesto y haciendo un análisis de los canales de marketing en los que se quiere invertir, debería ser capaz de elaborar un plan de cuánto presupuesto invertir y qué tácticas usar basadas en el retorno de la inversión. A partir de ahí, podrás hacer proyecciones financieras para el año. Estas no serán 100% exactas, pero pueden ayudar con la planificación ejecutiva.

¿Cómo revisar el plan de marketing?

Es importante revisar el plan de acción que has desarrollado y los resultados a medida que lo aplicas.

Para ello, es necesario realizar una auditoría de marketing, es decir, crear sistemas de seguimiento y control de los resultados, así como un plan de contingencia. En este último, se pueden analizar las contingencias previsibles y su impacto en los resultados.

Esto le permitirá hacer un balance de la situación y comprobar si ha establecido objetivos realistas. Si es necesario, tendrá que replantearse sus estrategias de marketing.

Esta parte de su plan de marketing debe revisarse periódicamente para garantizar que no se desvíe de sus objetivos y cometa errores críticos. No lo olvides.

También es esencial mirar sus cuentas para ver cuáles son sus ingresos y gastos, si la evolución es positiva y si el negocio es realmente rentable.

Cuanta más información tenga, más control tendrá sobre sus acciones de marketing y mejores serán sus objetivos.

Vídeo: Como Crear un Plan de Marketing para una Empresa

¿Buscas realizar un Máster en Marketing Digital?. Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en el mundo del marketing, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo digital enfocado a la publicidad, ventas online y redes sociales, estudia un curso o Máster especializado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

No es probable Extremadamente probable

Si quieres ser un experto en Marketing y te ha gustado la publicación «Como Crear un Plan de Marketing para una Empresa», te animamos a realizar un Máster en Marketing Digital especializado. ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores o agentes de contratación, contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu área formativa o nicho profesional!

Inicio » Portfolio » Marketing Digital » Cómo Crear un Plan de Marketing Efectivo para una Empresa